Cristina Durán (Valencia,1970) es autora de cómic e ilustradora.

Miguel A. Giner Bou (Benetússer, 1969) es guionista de cómic e ilustrador.

Los dos son licenciados por la Facultad de Bellas Artes de Valencia en la especialidad de Dibujo. Ambos fueron becados: Durán con la beca Erasmus, realizó los últimos 6 meses de carrera en la Middlesex University de Londres. Giner Bou los dos últimos años con una beca de colaboración en la asignatura de Sistemas de Representación Espacial.

En 1993 abrieron su propio estudio, LaGRÚAestudio, donde trabajan desde entonces dedicándose profesionalmente al cómic y la ilustración.

Desde sus inicios sus obras han tenido un marcado componente social, tratando temas como la diversidad funcional, la adopción, la cooperación, la prevención de la violencia de género, la denuncia social y la memoria histórica.

Entre sus obras destacan UNA POSIBILIDAD. EDICIÓN INTEGRAL , CUANDO NO SABES QUÉ DECIREL DÍA 3 (obra realizada junto a Laura Ballester), por la que fueron galardonados con el Premio Nacional del cómic 2019 (otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte) y MARÍA LA JABALINA.

Giner Bou comparte también su pasión por narrar con los alumnos y alumnas del Máster de Diseño e Ilustración de Bellas Artes (UPV) y de Billar de Letras, donde es profesor de guión y narrativa.

También han formado parte de las juntas directivas de varias asociaciones profesionales para la dignificación de la profesión y al defensa de los derechos de autoría.

Un poco de historia

En la facultad crearon el fanzine No Aparcar Llamo GRUA junto a Robin y Alberto Botella. Los 4 formaron EL EQUIPO GRÚADurán en esta época ganó varios premios como dibujante de cómics amateur: Premio Villa de Rentería 1990 y Premio Jóvenes y Empleo Quart de Poblet, Premio El Còmic d’Alaquàs (2do Premio en 1992 y 1er Premio en 1998), seleccionada en el Certamen INJUVE 98 y galardonada como mejor dibujante en Murcia Joven 98.

En sus inicios compaginaron también su trabajo en el estudio con la animación, trabajando para la empresa Cartoon Producción. Durán como intercaladora y Giner Bou en el departamento de pre-producción (layouts y storyboards).

Como autores de cómic han publicando varias novelas gráficas entre las que destacan: Una posibilidad. Edición integral (Astiberri), Cuando no sabes qué decir  publicada inicialmente en Salamandra Graphic y ahora editada de nuevo en Andana Gráfica El Día 3 y María la Jabalina (Astiberri).

Desde que abrieron LaGRÚAestudio en 1993 han realizado cómics por encargo para diversas entidades, ilustrado numerosos cuentos infantiles, libros de texto, carteles y trabajado para prensa, instituciones públicas y privadas, agencias de publicidad… etc. Entre sus clientes se encuentran el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana, Biblioteca Valenciana, Les Arts, Ministerio de Sanidad, El País, Diari ARA, Greenpeace, Valencia Plaza, Oxfam Intermon,  Revista Xiulit, Píkara Magazine, Avacu, Gremi de Llibrers de València y editoriales como Andana, Tándem, Alfaguara-Voramar, Bromera, Lynx Edicions, Santillana, Anaya, Algar e Itbook.

Giner Bou también ha sido Director Editorial de Andana Gráfica, la línea de novela gráfica de Andana Editorial.

Los originales de sus obras puede adquirirse contactando directamente con LaGRUAestudio y on-line en Yojimbo Cómics.

En 1997 ambos participaron activamente en el resurgimiento de la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), asociación a la que pertenecieron durante 22 años. Durán fue presidenta de la misma desde 2005 hasta 2009 y Giner Bou fue también presidente, desde 2013 hasta 2017.

Durán fue también miembro de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP) del Consell Assesor del Llibre (Generalitat Valenciana) y de las Juntas Fundadoras de EIF (European IIllustrators Forum) y de APCómic, Asociación de Autoras y Autores Profesionales De Cómic.

Giner fue también presidente de ARGH!, Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.

En al actualidad, están asociados a ARGH!, AC (Colectivo de Autoras de Cómic), APCómic y ACEE (Asociciación de Autores de Cómic de España).

Premios y nominaciones.

2011:
ACCÉSIT
en el 1er Trophée « les Bds qui font la différence » sur les personnes en situation de handicap. Este trofeo fue organizado por la asociación Sans Tambour Ni Trompette en colaboración con el FIBD (Festival International de la Bande Dessinée d’Angoulême).
Por Una posibilidad entre mil

2012:
PREMIO TURIA Mejor Contribución Cultura del Cómic en su XXI Edición.
Por Una posibilidad entre mil y La máquina de Efrén.
PREMIO FLASH BACK 2013.
Por Una posibilidad entre mil y La máquina de Efrén.

FINALISTAS en los Premios de la Crítica Dolmen en las categorías de Mejor Obra Nacional y Mejor Guión.
Por La máquina de Efrén.

2013:
NOMINADOS a Mejor obra de autor español
en el 31 SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA.

Por La máquina de Efrén.

2014:
INSIGNIA DE PLATA de la CULTURA.
Ajuntament de Benetússer.

2015:
PREMI DONES PROGRESSITES 2015.
Premio a Cristina Durán.

2016:
PREMIO cartel DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Generalitat Valenciana.

Premio a Cristina Durán.

2017:
PREMI CIUTAT DE PALMA DE CÒMIC 2016.
Ajuntament de Palma.
Junto a Laura Ballester por el proyecto El día 3.

2018:
PREMIO Mejor Obra Nacional
en los los VIII Premios del cómic Aragonés.

Salón del Cómic de Zaragoza.
Junto a Laura Ballester por El día 3.

2019:
PREMIO A MEJOR GUION. Festival Splash Sagunt.
Premio a Miguel A. Giner Bou por El día 3.
PREMIO NACIONAL DEL CÓMIC 2019.
Ministerio de Cultura y Deporte.

Junto a Laura Ballester por El día 3.

2021:
FILLA PREDILECTA. 9 d’octubre. Ajuntament de València.
Premio a Cristina Durán.

MEDALLA AL MÈRIT CULTURAL. 9 d’octubre. Generalitat Valenciana.
Premio a Cristina Durán.

2024:
PREMIO ANTIFAZ A LA TRAYECTORIA. Salón del Cómic de Valencia.
PREMIO DE LAS LIBRERÍAS DE NAVARRA. Mejor obra ilustrada. Por María la Jabalina.
PREMIO MEMORIA HISTÓRICA. Premios SPLASH Sagunt. Por María la Jabalina.